Inalámbrica (Personal)
- Visión general
- Los dispositivos Brother son compatibles con las medidas de seguridad tanto personales como empresariales. Esta página sirve para configurar la seguridad a nivel personal o empresarial.
- Modo de comunicación
- Hay dos tipos de redes inalámbricas: el modo Infraestructura y Ad-hoc
- Infraestructura
- Las redes del modo Infraestructura tienen un punto central de acceso, que suele ser un enrutador inalámbrico, en el núcleo de la red. El dispositivo Brother recibe todos los trabajos a través de ese punto central de acceso.
- Ad-hoc
- Las redes Ad-hoc, también conocidas como redes punto a punto, no disponen de un punto de acceso central. Cada cliente inalámbrico se comunica directamente con otro. Cuando un dispositivo inalámbrico está establecido en este modo, recibe todos los trabajos directamente desde el sistema que envía los datos.
- Nombre de red inalámbrica (SSID)
- El SSID (servicio de indentificación) especifica qué red inalámbrica hay que utilizar.
- Canal
- Las redes inalámbricas utilizan canales. Se pueden usar hasta 13 canales. Pero en muchos países se ha restringido el número de canales disponibles.
- Método de autentificación y Modo de encriptación
- La mayoría de las redes inalámbricas utilizan algún tipo de configuración de seguridad.
- Estas configuraciones de seguridad definen la autentificación (el modo en que el propio dispositivo se identifica en la red) y la encriptación (el modo en que los datos se cifran a medida que se envían por la red).
- Si no especifica correctamente estas opciones al configurar su dispositivo inalámbrico, no podrá conectarse a la red inalámbrica.
- Por lo tanto, debe tener cuidado cuando se configuren estas opciones.
- Consulte la siguiente información para ver qué métodos de autenticación y de cifrado admite su dispositivo inalámbrico para uso doméstico (personal).
- Métodos de autentificación
- Este dispositivo admite los siguientes métodos para uso doméstico (personal):
- Sistema abierto
- Clave compartida (solamente modo Infraestructura)
- WPA/WPA2-PSK - Sistema abierto
- Se permite el acceso a la red a dispositivos inalámbricos sin ninguna autentificación.
- Clave compartida (sólo modo infraestructura)
- Todos los dispositivos que acceden a la red inalámbrica comparten una clave predeterminada secreta.
- WPA/WPA2-PSK
- Todos los dispositivos que acceden a la red inalámbrica comparten una frase de contraseña predeterminada secreta.
Este método de autentificación le permite comunicarse de forma segura utilizando un potente método de encriptación.
WPA/WPA2-PSK sólo puede utilizarse en una red inalámbrica de infraestructura. - Métodos de encriptación
- El cifrado sirve para proteger los datos. Este dispositivo admite los siguientes métodos para uso doméstico (personal):
- Ninguno
- No se utiliza ningún método de encriptación.
- WEP
- Al utilizar WEP (Privacidad equivalente a cableado), los datos se transmiten y se reciben con una clave segura.
- TKIP
- TKIP (Protocolo de integridad de clave temporal) elimina la posibilidad de que intrusos puedan explotar los puntos débiles de seguridad que se generan con el uso de claves WEP asignadas manualmente. Las claves TKIP se generan automáticamente y tienen mayor extensión que las claves WEP y por lo tanto son más seguras que las claves WEP.
- AES
- AES (Advanced Encryption Standard) es un potente estándar de encriptación autorizado por Wi-Fi®.
- Clave de red
- Existen algunas reglas para cada método de seguridad:
- Sistema abierto/Clave compartida con WEP
- Introduzca la clave WEP que se utilizará para acceder a la red. Esta clave consiste en un valor de 64 bits o 128 bits que debe introducirse en formato ASCII o HEXADECIMAL.
- ASCII de 64(40) bits:
- Utiliza 5 caracteres de texto.
- por ej. "Hello" (distingue entre mayúsculas y minúsculas)
- Hexadecimal de 64(40) bits:
- Utiliza 10 dígitos de datos hexadecimales.
- por ej. "71f2234aba"
- ASCII de 128(104) bits:
- Utiliza 13 caracteres de texto.
- por ej. "Wirelesscomms" (distingue entre mayúsculas y minúsculas)
- Hexadecimal de 128(104) bits:
- Utiliza 26 dígitos de datos hexadecimales.
- por ej. "71f2234ab56cd709e5412aa3ba"
- WPA/WPA2-PSK y TKIP/AES
- Utiliza una clave precompartida (PSK) que tiene más de 7 caracteres y menos de 64 caracteres de longitud.